Cómo tratar callos y callosidades

Cómo tratar callos y callosidades

Cómo tratar callos y callosidades

Callos y callosidades son zonas circunscritas de hiperqueratosis en lugares de presión o fricción intermitente. Los callos son más superficiales, cubren zonas más amplias de la piel y suelen ser asintomáticos. Las callosidades son más profundas y focales y suelen ser dolorosas. El diagnóstico se basa en la apariencia clínica.

El tratamiento se realiza mediante abrasión manual con o sin agentes queratolíticos. La prevención implica la modificación de la biomecánica, como el cambio de calzado. La cirugía rara vez está indicada.

Callos y callosidades se producen por la presión o la fricción intermitente, normalmente en una superficie ósea (por ejemplo, las cabezas del calcáneo y del metatarsiano). Las callosidades consisten en un tapón queratósico bien delimitado, del tamaño de un guisante o ligeramente mayor, que se extiende a través de la mayor parte de la dermis subyacente. Puede desarrollarse una bursitis de la adventicia subyacente.

Los callos duros se producen en las protuberancias óseas prominentes, especialmente en los pies y en la superficie plantar. Las callosidades blandas se extienden entre los dedos de los pies. La mayoría de las callosidades son el resultado de un calzado mal ajustado, pero las pequeñas callosidades en regiones que no sufren la presión del peso, en la región plantar e incluso en la palmar, pueden representar una genodermatosis hereditaria (queratosis punteada).

Los callos ( durezas ) no tienen tapón central ni cambios dérmicos y su aspecto es más regular. En general, se producen en las manos y los pies, pero también se observan en otras regiones, especialmente en personas cuya profesión está sometida a un traumatismo repetitivo en una zona específica (por ejemplo, la mandíbula y la clavícula en un violinista).

Las callosidades consisten en un tapón queratósico bien delimitado, del tamaño de un guisante o ligeramente mayor, que se extiende por la mayor parte de la dermis subyacente. La bursitis puede desarrollarse a partir de la adventicia subyacente. Se producen callosidades duras sobre protuberancias óseas prominentes, especialmente en los pies y la superficie plantar.

Las callosidades blandas se extienden entre los dedos de los pies. La mayoría de las callosidades son el resultado de un calzado mal ajustado, pero las pequeñas callosidades en regiones sin peso, en la región plantar e incluso en la palmar, pueden representar una genodermatosis hereditaria (queratosis punteada).

Señales y síntomas

Los callos suelen ser asintomáticos, pero si la fricción es demasiado intensa, pueden engrosarse e irritarse, causando molestias y ardor local. Los callos pueden ser dolorosos o leves a la presión. A veces se forma un saco que contiene líquido bajo el callo.

Diagnóstico

El callo debe diferenciarse de la verruga plantar o del callo por la eliminación de la capa gruesa. Tras recortar el callo, se observan líneas cutáneas conservadas, mientras que la verruga aparece bien delimitada, a veces con tejido blando macerado o con puntos negros centrales (puntos hemorrágicos) que representan capilares trombosados. El callo, cuando se adelgaza, revela un núcleo amarillento a translúcido, bien definido, que altera la arquitectura normal de la dermis papilar.

Tratamiento

  • Eliminación manual

El uso de limas para pies -papel de lija- o taladros abrasivos desechables suelen ser una forma práctica de eliminar manualmente la hiperqueratosis.

  • Queratolíticos

También pueden utilizarse agentes queratolíticos, que ablandan y facilitan la exfoliación de las células epidérmicas, teniendo cuidado de evitar el contacto con la piel normal. Ésta debe protegerse cubriéndola con vaselina antes de aplicar el queratolítico.

 

  • Amortiguación protectora y Cambio de la biomecánica de los pies

Poner protecciones de presión – almohadillas y cambiar la biomecánica de los pies puede prevenir los callos y ayudar en su tratamiento. A pesar de la dificultad de eliminar la presión en las superficies afectadas, debe reducirse y redistribuirse.

En el caso de las lesiones en los pies, es importante un calzado de consistencia blanda que se adapte bien a los pies; éste debe tener una puntera ancha para que los dedos puedan moverse libremente en el zapato. Los zapatos elegantes generalmente impiden la libertad de movimiento.

Los zapatos que aumentan la incomodidad deben ser eliminados del armario. Cojines o anillos de tamaños y dimensiones adecuados, vendas protectoras de tela de algodón o gomaespuma, soportes para el arco del pie (ortesis), placas o bandas metatarsales pueden ayudar a redistribuir la presión.

En el caso de las callosidades y los callos en el arco del pie, una órtesis no debe cubrir toda la longitud, sino extenderse sólo hasta el arco o terminar en el zapato inmediatamente detrás de la callosidad o el callo. La extirpación quirúrgica del hueso afectado rara vez es necesaria.

Puntos clave

  • La causa de los callos y las callosidades suele ser la presión o la fricción intermitente, generalmente sobre una superficie ósea.
  • Después de eliminar la piel gruesa subyacente, una verruga sangrará, mientras que el callo no lo hará.
  • Recomendar la abrasión mecánica y los queratolíticos para ayudar a eliminar callos y callosidades
  • Recomendar el acolchado y la redistribución de la presión en los pies para ayudar a prevenir callos y callosidades.

Referencias bibliográficas

https://www.msdmanuals.com/pt-pt/profissional/dist%C3%BArbios-dermatol%C3%B3gicos/dist%C3%BArbios-da-queratiniza%C3%A7%C3%A3o/calos-e-calosidades

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column]
PREÇO sob consulta > Iniciar Sessão

regula la queratinización reduciendo la callosidad media en un 38% después de 4 semanas. se puede utilizar para cuidar el codo y las rodillas muy secas.

 

PREÇO sob consulta > Iniciar Sessão

suavizante profesional de queratina, callos y callos con 20% de urea

 

[/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *